LEER PARA COMUNICAR UN TEXTO A UN AUDITORIO
¿Para qué nos sirve este tipo de lectura? ¿Cuál es la finalidad? ¿Por qué es importante que el ponente comprenda lo que habla? | Este tipo de lectura es para actividades específicas como lo es un discurso- sermón- conferencia conferencias - lección magistral- leer poesía en una audición. La finalidad es que el auditorio comprenda el mensaje y para lograrlo se basa en una serie de recursos como lo son: la entonación, pausas, ejemplos, entre otros más. Por que en este tipo de lecturas, los aspectos formales son de suma importancia y no se puede aventurar a leer algo que no comprenda y ello obliga a que se documente. Algo que no se debe hacer, es que el ponente lea su discurso. El esta obligado a memorizar en su mayoría si no es que en su totalidad todo el discurso. |
LEER PARA REALIZAR UN ESCRITO PROPIO
¿CÒMO SE DEBE LEER PARA REALIZAR UN ESCRITO PROPIO? | Es muy útil para los que usan la lectura como instrumento de trabajo, le ayuda al autor a controlar y regularizar la adecuación del texto que ha escrito, para poder transmitir al lector lo que lo motivo a escribirlo. Es una lectura crítica y útil que nos ayuda a aprender a escribir y tiene suma importancia en la enseñanza de la lectura y la escritura. |
LEER PARA DAR CUENTA DE QUE SE HA COMPRENDIDO
¿Como los alumnos (as) se pueden dar cuenta que un texto ha sido comprendido? | Respondiendo Algunas preguntas sobre el texto y recopilando esta información a través de diversas preguntas |
¿Cuáles son las características que deben de tener? | Debe de construir un significado que paradójicamente es el objetivo que se pretende evaluar |
¿Consideraciones que deben tomar para una buena comprensión? | Deben ser comprendidos por el lector, facilitar el trabajo |
¿Cuáles son los objetivos? | Se pretende que los niños sean capases de proponerse nuevos objetivos de lectura que sea de su interés. |
Referencias
Solé, I. (1999). Estrategias de Lectura. Barcelona:GRAO. pag. 83
You Tobe. Discurso de Jose López Portillo ante la ONU 1982 (pt 1).(19, Noviembres,2011).
6:02 min.México.http://www.youtube.com/watch?v=_tpwZaFlP04.
No hay comentarios:
Publicar un comentario