PUBLICIDAD
OFENSIVA
José Angel
Las campañas de captación de socios dieron un salto
cualitativo en los últimos tiempos, y España es uno de los países más
innovadores en ese sentido.
Con ingenio, los clubes más modestos apuestan a contar con el mayor apoyo social posible, ya que necesitan de un aporte económico de los socios para equilibrar sus presupuestos. Esta temporada, se destacó un anuncio del Atlético Befar, un equipo del ascenso español que difundió una osada publicidad que creó una enorme polémica, y tuvo que retirarla.
El club lanzó un cartel contundente para conseguir el apoyo de los aficionados. La cuestión es que la imagen muestra una parte concreta de la anatomía femenina. Y el siguiente lema: "Si le prometiéramos esta delantera en nuestro equipo les estaríamos mintiendo". Y agregaba: "Pero la nuestra es 100% auténtica y natural".
La reacción fue inmediata. Llegó, por ejemplo de la "Asociación de Mujeres Amparo Poch", que manifestó su indignación por la campaña de publicidad del Atlético Binéfar, "como puro objeto sexual, mostrando sólo la zona entre pechos y caderas, con el objetivo de captar socios para el club de fútbol". "Hay otras maneras de conseguir gente que les apoye, y no precisamente utilizando los reclamos de carácter sexual y, en este caso, topicazos como un pecho muy abundante", resaltó la presidenta de la Asociación, Isabel Giménez.
El Rol de de Igualdad y el de Deportes de CHA también se manifestó. Concha Nasarre, su presidenta, manifestaba: "Este tipo de imagen, con estos mensajes, resulta denigrante y ofensiva para cualquier mujer, pero también para cualquier hombre. Estamos hartos de denunciar los abusos sexistas que se han hecho de la mujer en la publicidad y aún, en pleno siglo XXI, resulta incomprensible".
Ante esta situación, la junta directiva del Atlético Binéfar comunicó su decisión de retirar la citada publicidad.
La junta de la sociedad deportiva ha pedido en un comunicado disculpas aquellas personas y organizaciones que se hayan podido sentir molestos por la publicidad. Además, el club ha asegurado que sólo se colocaron ocho carteles con el polémico anuncio en la localidad, y todos ellos fuera de la vía pública.
Con ingenio, los clubes más modestos apuestan a contar con el mayor apoyo social posible, ya que necesitan de un aporte económico de los socios para equilibrar sus presupuestos. Esta temporada, se destacó un anuncio del Atlético Befar, un equipo del ascenso español que difundió una osada publicidad que creó una enorme polémica, y tuvo que retirarla.
El club lanzó un cartel contundente para conseguir el apoyo de los aficionados. La cuestión es que la imagen muestra una parte concreta de la anatomía femenina. Y el siguiente lema: "Si le prometiéramos esta delantera en nuestro equipo les estaríamos mintiendo". Y agregaba: "Pero la nuestra es 100% auténtica y natural".
La reacción fue inmediata. Llegó, por ejemplo de la "Asociación de Mujeres Amparo Poch", que manifestó su indignación por la campaña de publicidad del Atlético Binéfar, "como puro objeto sexual, mostrando sólo la zona entre pechos y caderas, con el objetivo de captar socios para el club de fútbol". "Hay otras maneras de conseguir gente que les apoye, y no precisamente utilizando los reclamos de carácter sexual y, en este caso, topicazos como un pecho muy abundante", resaltó la presidenta de la Asociación, Isabel Giménez.
El Rol de de Igualdad y el de Deportes de CHA también se manifestó. Concha Nasarre, su presidenta, manifestaba: "Este tipo de imagen, con estos mensajes, resulta denigrante y ofensiva para cualquier mujer, pero también para cualquier hombre. Estamos hartos de denunciar los abusos sexistas que se han hecho de la mujer en la publicidad y aún, en pleno siglo XXI, resulta incomprensible".
Ante esta situación, la junta directiva del Atlético Binéfar comunicó su decisión de retirar la citada publicidad.
La junta de la sociedad deportiva ha pedido en un comunicado disculpas aquellas personas y organizaciones que se hayan podido sentir molestos por la publicidad. Además, el club ha asegurado que sólo se colocaron ocho carteles con el polémico anuncio en la localidad, y todos ellos fuera de la vía pública.